El presidente Donald Trump pidió públicamente el jueves por la renuncia del CEO de Intel, Lip-Bu Tan, en medio de crecientes preocupaciones por sus vínculos con el gobierno chino y empresas tecnológicas relacionadas con el Ejército Popular de Liberación de China.

El líder republicano hizo su declaración a través de Truth Social, donde calificó a Tan como “altamente conflictuado” y aseguró que su renuncia es la única solución posible, sin ofrecer más detalles por el momento. 

La polémica en torno a Tan se ha intensificado debido a sus antecedentes empresariales. Originario de Malasia, Tan ha estado involucrado en múltiples negocios relacionados con compañías chinas que figuran en listas de vigilancia del gobierno estadounidense a través de la firma de capital de riesgo Walden International, la cual fundó y ha participado en inversiones multimillonarias. 

Hombre de cabello rubio con traje azul y corbata roja en un entorno al aire libre con césped verde de fondo
El mandatario republicano expresó fuertes preocupaciones sobre los vínculos de Tan con sectores del gobierno chino | La Derecha Diario

Los vínculos de Tan con la industria de defensa china.  

Uno de los principales críticos de Tan ha sido el senador republicano Tom Cotton, presidente del Comité de Inteligencia del Senado. En una carta enviada a Intel, el senador originario de Arkansas señaló que Tan tiene participación en cientos de compañías chinas de fabricación avanzada de chips, incluyendo al menos ocho con vínculos con el ejército chino.

Cotton también recordó que Cadence Design Systems, empresa que Tan dirigía anteriormente, se declaró culpable recientemente de vender ilegalmente tecnología a una universidad militar china y de transferir tecnología a una empresa de semiconductores afiliada a la misma universidad. 

El ejecutivo malayo respondió a las acusaciones a través de un correo interno enviado a toda la empresa en el que negó haber actuado de forma indebida y afirmó que siempre ha seguido los más altos estándares legales y éticos. “Estados Unidos ha sido mi hogar por más de 40 años. Liderar a Intel en este momento crítico no es solo un trabajo, es un privilegio”, escribió.

Hombre de traje hablando en un micrófono durante una audiencia en un recinto gubernamental con banderas al fondo

Intel defiende a su CEO. 

La empresa emitió un comunicado defendiendo a su CEO y reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. La empresa destacó que está realizando inversiones significativas alineadas con la agenda “America First” promovida tanto por Trump como por otros sectores del gobierno.

Las críticas al gigante tecnológico surgen en un contexto delicado para Intel. La compañía ha recibido el mayor subsidio individual otorgado bajo la Ley CHIPS y Ciencia firmada por el expresidente demócrata Joe Biden en 2022: casi 8 mil millones de dólares.

Este apoyo está siendo reevaluado por algunos sectores políticos debido a los vínculos de Tan con China, lo que ha generado dudas sobre la idoneidad de su liderazgo en medio de una creciente rivalidad tecnológica y de seguridad entre Estados Unidos y China. En adición a lo expuesto, se hace imposible no mencionar el pobre desempeño de Intel frente a competidores como Nvidia o AMD. 

Logo de Intel en color blanco sobre un fondo digital azul con destellos y efectos de luz