¿Memoria infinita, fuerza descomunal o resistencia sobrehumana? Lejos de la ciencia ficción, hay personas que realmente tienen habilidades que parecen sacadas de un cómic.
Algunos lo deben a su genética. Otros, al entrenamiento. Pero en todos los casos, la ciencia ya empezó a descubrir cómo funcionan estos verdaderos “superpoderes” humanos.

¿Existen los superpoderes humanos?
La respuesta es sí, aunque no impliquen volar ni disparar rayos. Los humanos tienen capacidades extraordinarias que hoy pueden explicarse desde la biología o la neurociencia.
- Algunas surgen por mutaciones genéticas, como en los sherpas del Himalaya.
- Otras se desarrollan con entrenamiento extremo, como en atletas de élite o campeones de memoria.
- Incluso hay quienes vencen al miedo con técnicas mentales, como Alex Honnold.
1. Alex Honnold: el escalador que no siente miedo
El reconocido escalador estadounidense puede trepar paredes verticales sin cuerdas ni protección. Su cerebro, literalmente, no reacciona ante estímulos que causan terror en el resto.

En estudios de resonancia magnética funcional, su amígdala cerebral mostró una respuesta casi nula frente a imágenes impactantes. Su capacidad de controlar el miedo lo convierte en un caso único y estudiado por la neurociencia.
2. Los sherpas: resistentes al oxígeno como nadie
Vivir en el Himalaya no es para cualquiera. Pero los sherpas llevan miles de años haciéndolo. Gracias a su genética, desarrollaron mutaciones que optimizan el uso de oxígeno.

Su cuerpo produce menos glóbulos rojos de lo normal, evitando complicaciones como el mal de altura. Sus células, además, procesan mejor el oxígeno. Esta adaptación evolutiva es considerada un superpoder por los científicos.
3. Los bajau: buceadores con pulmones de acero
Conocidos como los “nómadas del mar”, los bajau pueden aguantar la respiración hasta 13 minutos bajo el agua y llegar a los 70 metros de profundidad sin equipo.
¿La clave? Tienen un bazo agrandado genéticamente, que almacena glóbulos rojos oxigenados. Al sumergirse, su cuerpo libera esa reserva de oxígeno, lo que les da una ventaja evolutiva sin igual.

4. Isao Machii: el samurái con reflejos imposibles
Este maestro japonés puede cortar balas al vuelo con su espada. También es capaz de reaccionar más rápido que el tiempo promedio de respuesta del cerebro humano.
Su habilidad combina entrenamiento extremo, precisión milimétrica y velocidad. La ciencia intenta entender cómo su sistema nervioso ejecuta esos movimientos casi automáticos.

5. Atletas mentales: memoria sobrehumana entrenada
En campeonatos de memoria, hay personas que recuerdan cientos de nombres, números o cartas en segundos. Pero no nacieron así: lo lograron con técnicas específicas de entrenamiento.
Estudios recientes muestran que con solo seis semanas de práctica, cualquier persona puede multiplicar su capacidad de memorización. Es un superpoder mental al alcance de todos.