El presidente Donald Trump anunció a través de Truth Social que llegó a un acuerdo económico con la cadena CBS y su matriz Paramount que lo beneficiará con un total de 36 millones de dólares. 

El acuerdo representa una victoria legal más para el equipo de abogados del mandatario, que ya había obtenido anteriormente compensaciones por parte de la cadena ABC y su periodista George Stephanopoulos. 

Acabamos de lograr una GRAN E IMPORTANTE VICTORIA en nuestra histórica demanda contra 60 Minutes, CBS y Paramount. Al igual que ABC y George Stephanopoulos, CBS y sus propietarios corporativos sabían que engañaron al pueblo estadounidense, y estaban desesperados por llegar a un acuerdo”, publicó Trump. 

Paramount/CBS/60 Minutes han pagado hoy 16 millones de dólares como parte del acuerdo, y también anticipamos recibir 20 millones de dólares más de los nuevos propietarios en publicidad, anuncios de servicio público u otro tipo de programación, para un total de más de 36 millones de dólares,” agregó. 

Hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata amarilla rodeado de fotógrafos y personas en un evento formal
Trump le declaró la guerra al Journal demandando a sus periodistas y a su dueño Rupert Murdoch. | La Derecha Diario

Los hechos

CBS, propiedad de Paramout, de forma descarada manipuló y editó una entrevista que le hizo a la entonces vicepresidente y candidata a presidente Kamala Harris en octubre del 2024. 

Así las cosas, CBS emitió dos versiones de una entrevista a Harris en donde la demócrata brindó dos respuestas diferentes a la misma pregunta sobre la guerra entre Israel y Gaza, ilustrando la total coordinación que había entre la prensa y el equipo de campaña la candidata. 

El periodista de CBS, Bill Whitaker, le había pedido a la rival de Trump que aclare si existía algún roce en la relación de los Estados Unidos con Israel. Pero para Harris la pregunta fue tan desafiante que la cadena emitió estos dos diferentes extractos en dos programas separados.  

El medio buscó exculparse explicando que la respuesta de la candidata fue extensa, por lo que había sido editada para ajustarse a los tiempos de ambos programas.

Lejos de que alguien crea esta respuesta, a la cadena no le quedó otra opción que sellar su culpabilidad con este acuerdo admitiendo que había engañado al público. 

Un hombre y una mujer elegantemente vestidos conversan sentados frente a frente en un set de grabación con equipo de iluminación visible al fondo

Trump avisa a otros medios

En la misma publicación donde anunció su victoria legal, Trump se encargó de hacer saber a otros pasquínes que lo han calumniado -como el New York Times, Washington Post, CNN, entre otros- que  están en su radar para futuras demandas. 

La estrategia presidencial de tolerancia cero a las difamaciones fue puesta en marcha cuando el Wall Street Journal lo acusó falsamente de haber escrito una sugestiva carta de cumpleaños al pederasta Jeffrey Epstein. 

Con base en esto, no solo los propietarios del Journal y los periodistas fueron demandados por el Presidente, sino que también la  Casa Blanca excluyó al periódico del grupo de prensa  que viajará junto a la comitiva presidencial este fin de semana a Escocia. 

Un hombre de traje oscuro sostiene un periódico con el titular Ministry of Tweet en una oficina con cortinas doradas y banderas estadounidenses al fondo.