El presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo N.º 76 el 6 de agosto de 2025, declarando estado de excepción en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí debido a una “grave conmoción interna”.

La medida busca contrarrestar el incremento de la violencia, delitos e incidencia de grupos armados organizados en esas regiones, en el marco del conflicto armado interno que enfrenta el país.

El estado de excepción tendrá una duración de 60 días. La medida autoriza acciones coordinadas de la Policía y las Fuerzas Armadas a nivel territorial, sin necesidad de orden judicial para intervenir.

Se suspenden los derechos a la inviolabilidad del domicilio y correspondencia. Esto habilita requisas, allanamientos e intercepciones como parte del esfuerzo por restaurar la seguridad.

Militares con el rostro pintado a la izquierda, un hombre de traje en el centro y policías uniformados a la derecha
Noboa decreta estado de excepción | La Derecha Diario

La coordinación estará bajo el mando del Ministerio de Defensa y del Interior junto con el Comando Conjunto, quienes definirán las acciones operativas necesarias.

La decisión se produce días después de que la Corte Constitucional suspendiera parcialmente la Ley de Solidaridad Nacional, lo que redefinió el marco jurídico del estado de conflicto armado interno.

Este nuevo estado de excepción se suma a los anteriores decretados por Noboa en 2024, debido a la creciente violencia y al dominio de crimen organizado en zonas portuarias y fronterizas.

La situación de seguridad en Ecuador ha escalado en los últimos años, con enfrentamientos entre bandas, motines carcelarios y un conflicto armado interno que ha obligado al Ejecutivo a recurrir repetidamente a estados de excepción.

Noboa refuerza su política de seguridad con acciones extraordinarias en cuatro provincias clave. La medida busca proteger al Estado y sus ciudadanos, aunque plantea la necesidad de garantías legales que equilibren libertad y orden público.