Un operativo de Gendarmería Nacional en la provincia de Formosa terminó con el secuestro de un cargamento de marihuana. El procedimiento se realizó sobre un colectivo interprovincial que había salido desde Clorinda con destino a Villa Carlos Paz. En total, los uniformados incautaron más de 20 kilos de droga ocultos en valijas.

El control se desarrolló sobre la ruta nacional 11, a la altura de la localidad de Lucio V Mansilla. Personal del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” utilizó un escáner para revisar el equipaje de los pasajeros. Allí detectaron imágenes sospechosas que derivaron en un procedimiento más exhaustivo.

Maletas abiertas en el suelo junto a varios paquetes rectangulares envueltos y numerados, rodeados por personas de pie
Los uniformados incautaron más de 20 kilos de droga ocultos en valijas. | La Derecha Diario

El rol del perro antinarcóticos

Ante la presencia de bultos de dudosa procedencia, los gendarmes convocaron al perro antinarcóticos “Jumbo”. El animal reaccionó de inmediato, marcando con claridad las maletas señaladas por el escáner. De esa manera quedó confirmado que se trataba de un caso de tráfico de estupefacientes.

En presencia de testigos, los efectivos abrieron una valija y una mochila que contenían 24 paquetes. Los envoltorios estaban recubiertos en bolsas de nylon transparente con una sustancia vegetal en su interior. Las pruebas químicas arrojaron resultado positivo para marihuana con un peso de 20 kilos 195 gramos.

El propietario del equipaje fue identificado como un hombre mayor de edad que viajaba en el mismo colectivo. El Juzgado Federal N° 2 de Formosa ordenó su inmediata detención y el secuestro de la droga. Ahora la Justicia investiga si el cargamento tenía como destino Córdoba o si sería descargado en otro punto intermedio.

Maletas abiertas sobre una banda de equipaje con varios paquetes envueltos en plástico y cinta adhesiva en su interior, junto a personas de pie.

Narcotráfico en rutas

El operativo refleja la importancia de sostener controles firmes y permanentes sobre los corredores viales del país. Las rutas nacionales son usadas por las redes de narcotráfico para mover grandes volúmenes de droga. Frente a esta amenaza, la vigilancia sobre el transporte público resulta una herramienta clave.

En los últimos meses, Córdoba surgió en varias investigaciones como destino relevante para la distribución de estupefacientes. Su peso turístico y urbano la convierte en una plaza buscada por las bandas. Por eso se refuerzan los procedimientos con escáneres y canes entrenados que aportan rapidez y precisión.

Este caso demuestra el rol decisivo de Gendarmería en la protección de la provincia y la región. La incautación de más de 20 kilos de marihuana evitó que esa droga llegue a los circuitos de venta. Al mismo tiempo, marcó un mensaje claro sobre la necesidad de sostener controles que resguarden a la sociedad del avance del narcotráfico.