El viceministro de Economía, José Luis Daza, participó este jueves en la Bolsa de Comercio de Córdoba en el Ciclo de Coyuntura. En su exposición, respaldó con énfasis la estrategia económica del Gobierno. Sostuvo que el esquema de flotación cambiaria funciona con normalidad y que el Banco Central actúa con firmeza para garantizar estabilidad.

Daza explicó que las tasas de interés seguirán en niveles elevados para consolidar el orden monetario. Subrayó que la nueva política permitió canalizar liquidez hacia instrumentos más largos y evitar desbordes inflacionarios. “El dólar flota libremente y el BCRA no interviene en el mercado de contado, sólo en futuros en pesos, enfatizó.

El funcionario remarcó que la salida del cepo fue un objetivo cumplido y que se avanzó con determinación en el saneamiento del sistema financiero. Recordó que desde enero el Gobierno anticipaba turbulencias, pero aseguró que las medidas adoptadas permitieron sostener el rumbo económico.

Hombre de cabello canoso con saco oscuro y camisa clara posando frente a una pared naranja y un espejo que refleja su imagen
El viceministro de Economía de la Nación sostuvo que el esquema de flotación cambiaria funciona con normalidad y que el Banco Central actúa con firmeza para garantizar estabilidad. | La Derecha Diario

Avances fiscales y orden en las cuentas públicas

Durante su discurso, Daza resaltó la histórica reducción del gasto público lograda en el primer año de gestión. Señaló que la administración Milei bajó 15 puntos del producto, un ajuste sin precedentes en la región. Reconoció que aún existen áreas por corregir, pero insistió en que el camino es claro y firme.

El viceministro afirmó que el compromiso fiscal es inquebrantable y que se trata de una señal clave hacia los mercados y la sociedad. También instó a las provincias a sumarse al esfuerzo para reducir gastos innecesarios. “Es absolutamente esencial que acompañen, porque el orden fiscal es la base del crecimiento, aseguró.

De esta forma, destacó que la disciplina en las cuentas públicas es un pilar del plan económico de Milei. Según Daza, mantener el equilibrio permitirá consolidar confianza y generar condiciones para una recuperación sostenible.

Un hombre de traje habla en un podio azul frente a una audiencia en un auditorio con el logo de la Bolsa de Comercio de Córdoba en la pared de fondo

Proyecciones optimistas y respaldo a Milei

En cuanto a la inflación, Daza proyectó que seguirá cayendo de manera consistente en los próximos meses. “En dos años, Argentina tendrá la inflación más baja de la región”, pronosticó con optimismo. Explicó que la combinación de disciplina monetaria y apertura económica permitirá alcanzar esa meta.

También defendió la estrategia de apertura comercial frente a las restricciones del Mercosur. Señaló que el bloque limita a la Argentina y puso como ejemplo a Chile, que apostó por la integración global con gran éxito. “Debemos abrirnos al mundo para crecer y prosperar”, afirmó.

Finalmente, Daza elogió la conducción del presidente Javier Milei y definió el actual proceso como una “gesta épica”. Subrayó que el Gobierno libra una batalla decisiva contra un sistema enquistado que se resiste al cambio. “El desafío es sostener el rumbo hasta que los argentinos vean los beneficios concretos”, concluyó.

Hombre de cabello canoso con saco azul y camisa clara sonriendo al aire libre frente a un edificio desenfocado