La fintech argentina Cocos acaba de dar un paso en su expansión: compró el 100% del Banco Voii. Se mete de lleno en la pelea con los bancos tradicionales y otras billeteras digitales como Mercado Pago.
Gracias a la licencia bancaria que obtiene con esta operación, podrá ofrecer nuevos productos financieros y competir en mejores condiciones. La operación todavía debe ser aprobada por el Banco Central, pero ya marca un antes y un después para el sector.

¿Qué implica que Cocos tenga licencia bancaria?
Con esta adquisición, Cocos pasa a tener la capacidad legal para ofrecer productos como:
- Cuentas remuneradas
- Plazos fijos
- Cajas de ahorro
- Créditos
Todo esto dentro de una experiencia digital, simple y segura, según afirman desde la empresa. Además, le permitirá reducir costos operativos y ofrecer condiciones más competitivas frente a los bancos.

¿Qué banco compró Cocos?
Se trata de Banco Voii, una entidad pequeña con un perfil 100% digital. Tiene sede en CABA y, según datos del BCRA, cuenta con solo 131 cuentas corrientes y 222 cajas de ahorro activas.
El 94% de su cartera corresponde al consumo del sector privado y su rentabilidad operativa es del 16,8%.
La estrategia de Cocos
La operación se financiará en efectivo y no implica aumentos de capital ni entrada de nuevos inversores. Esto, según Nicolás Mindlin, presidente y cofundador de Cocos, refuerza la solidez del modelo de negocio de la empresa.

“Reinvertimos lo que generamos: apostamos al país y a facilitar el acceso a servicios financieros”, explicó Mindlin. En la misma línea, el CEO Ariel Sbdar destacó: “Nos criamos en un sistema financiero excluyente. Cocos nació para cambiar eso, y esta compra va en ese sentido”.
Crecimiento sostenido y expansión regional
En lo que va del año, Cocos superó el millón de usuarios en Argentina. También gestiona más de u$s700 millones en activos a través de fondos comunes de inversión en pesos y dólares.

La compañía lanzó nuevas soluciones de pago, sumó funcionalidad para operar con Pix en Brasil y una tarjeta Mastercard internacional.
¿Qué hace Mercado Pago frente a esto?
Mercado Pago también está en pleno proceso para convertirse en banco en Argentina, algo que ya logró en Brasil y México. Esta movida de Cocos apura la competencia en un mercado que ya estaba en plena transformación.
Mientras tanto, los usuarios ganan: más opciones, menores costos y mejores servicios financieros 100% digitales.