El gobierno de Daniel Noboa ha iniciado una drástica reducción del tamaño del Estado. La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que 5.000 funcionarios ya fueron desvinculados como parte del plan de eficiencia administrativa.

Con esta reestructuración, Ecuador pasa de tener 20 a solo 14 ministerios. Esta medida busca optimizar el uso de recursos públicos, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por la Asamblea Nacional.

Según Núñez, se priorizó la eliminación de puestos duplicados y la fusión de estructuras administrativas ineficientes. El objetivo es reorganizar el aparato estatal sin afectar servicios clave.

Los recortes no han tocado a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con discapacidades.

Fuente de agua en el centro de un jardín rodeado de arbustos frente a un edificio antiguo de fachada blanca con ventanas altas y balcones de hierro forjado
ministerios ecuador | La Derecha Diario

La ministra explicó que se implementará una nueva evaluación de desempeño para el personal público. Esta será semestral y se aplicarán seis parámetros: metas, calidad, conducta, eficiencia, responsabilidad y aportes institucionales.

Las calificaciones resultantes permitirán ascensos, programas de formación o, en caso de bajo rendimiento, la desvinculación del funcionario tras una segunda evaluación.

Núñez también señaló que en el pasado las evaluaciones eran subjetivas y diseñadas para evitar despidos. Ahora, las nuevas reglas exigirán responsabilidades tanto a servidores como a las instituciones.

La reducción de personal, según la ministra, no responde a imposiciones del FMI. Aunque el recorte de USD 258 millones en salarios está previsto en el presupuesto, es parte del plan del Ejecutivo y no de exigencias externas.

El Gobierno impulsa una reingeniería institucional con base en eficiencia y meritocracia. Aunque polémico, el plan busca consolidar un Estado más ágil y menos costoso.