El partido de derecha Sanseito se consolidó como uno de los principales ganadores en las elecciones a la cámara alta de Japón celebradas el domingo, captando votos gracias a su discurso sobre una “invasión silenciosa” de inmigrantes ilegales en el país y su propuesta de reducir impuestos y el gasto en programas sociales.

Fundado en YouTube durante la pandemia de COVID-19, Sanseito se dio a conocer por criticar el manejo de la pandemia y rechazar el globalismo, hasta que logró abrirse paso en la política tradicional con su lema “Primero Japón”.

La fuerza política derechista consiguió 14 bancas en esta elección, que se suman al único escaño que había conseguido hace tres años en la cámara alta, compuesta por 248 miembros. En la cámara baja, que posee mayor poder legislativo, el partido solo cuenta con tres representantes. 

Hombre sonriente con traje azul y corbata naranja hablando frente a varios micrófonos con un fondo naranja y blanco con letras japonesas.
Sohei Kamiya, líder de la agrupación. | La Derecha Diario

Con este resultado, Sanseito se posicionó como la cuarta fuerza opositora en la cámara, quedando por detrás del Partido Constitucional Democrático (CDP), el Partido Democrático para el Pueblo (DPP) y Nippon Ishin no Kai.

La frase ‘Primero Japón’ pretendía expresar la reconstrucción del sustento del pueblo japonés mediante la resistencia al globalismo. No digo que debamos prohibir completamente la entrada de extranjeros ni que todos los extranjeros deban irse de Japón”, explicó Sohei Kamiya, líder de la agrupación, de 47 años, en declaraciones a la cadena local Nippon Television tras los comicios.

En tanto, el Partido Liberal Democrático del primer ministro Shigeru Ishiba, junto a su aliado Komeito, perdió la mayoría en la cámara alta, lo que incrementa su dependencia del respaldo opositor tras el revés que ya habían sufrido en la cámara baja en octubre.

Nos criticaron por ser xenófobos y discriminatorios. El público llegó a comprender que los medios estaban equivocados y Sanseito tenía razón”, sostuvo Kamiya.

Hombre de cabello corto y oscuro hablando al aire libre mientras sostiene varios micrófonos con cubiertas naranjas

De acuerdo con analistas políticos, el discurso de Kamiya conectó con una parte del electorado que se siente desilusionada por una economía estancada y una moneda devaluada. Esta situación ha convertido a Japón en un destino atractivo para un número sin precedentes de inmigrantes, y ha impulsado los precios a niveles que muchos ciudadanos locales ya no pueden afrontar.

Kamiya, quien anteriormente trabajó como gerente de un supermercado y dio clases de inglés, comentó a Reuters antes de los comicios que tomó como referencia el “enfoque político audaz” del presidente estadounidense Donald Trump.

Asimismo, ha trazado paralelismos con partidos de derecha como Alternativa para Alemania (AfD) y Reform UK del Reino Unido, aunque la derecha anti inmigración ilegal todavía no logró establecerse con fuerza en Japón como sí lo ha hecho en países europeos y en Estados Unidos.