Omar Fateh es un político progresista estadounidense de origen somalí, actualmente senador estatal por Minnesota y candidato a alcalde de Minneapolis. Hijo de inmigrantes y activista comunitario, se ha destacado por impulsar demenciales políticas a favor de la justicia social, el acceso gratuito a la educación superior, la regulación laboral de plataformas como Uber y la reforma policial centrada en salud mental.

Nacido en Washington D.C. en 1990, es hijo de inmigrantes somalíes y se formó en George Mason University. Tras moverse a Minneapolis, fue electo en 2020 como primer senador estatal somalí y musulmán en Minnesota, representando el Distrito 62.

Tras anunciar su candidatura para alcalde de Minneapolis, Fateh presentó una delirante plataforma progresista llena de gastos innecesarios y peligrosas reformas sociales. 

Hombre de pie con camisa clara frente a un fondo azul con estrellas y textos de campaña que dicen Omar Fateh y Rise Together
Fateh presentó una delirante plataforma progresista para competir por el puesto de alcalde en Minneapolis | La Derecha Diario

Las propuestas de Fateh 

  • Salario mínimo de USD 20/hora para 2028, muy superior a propuestas estatales. Apunta a reducir ”desigualdades”.
     
  • Congelamiento de alquileres y control de rentas: Pretende frenar la crisis habitacional, aún a sabiendas de que esta clase de medidas desincentivarán la inversión y agravarán la escasez de vivienda.
     
  • Defensa a inmigrantes y documentación universal: Eliminar cooperación entre la policía de Minneapolis y el ICE y además proveer licencias para indocumentados, derecho a defensa legal. 
     
  • Reformas en seguridad pública: Introduce Equipos de Crisis Conductual (BCR) y desvío de llamadas no criminales hacia profesionales de salud mental, en lugar de policía. Esto dependerá del financiamiento, coordinación y medición de resultados que puedan otorgarle.
     
  • Impuestos locales progresivos: Planea impulsar un impuesto sobre renta para los más ricos, sujeto a aprobación estatal. Esto podría financiar sus programas, pero requiere no solo apoyo legislativo sino aceptación pública.
     
  • Transición ecológica: Aplicará tasas de carbono, electrificación de flotas y promoción de energía 100% ”limpia”. Consistente con su enfoque medioambiental, aunque puede toparse con resistencia desde sectores productivos.
Agentes de policía con chalecos antibalas detienen a una persona esposada junto a un vehículo

A pesar de que Fateh busca posicionarse como un candidato renovado en la búsqueda de una mayor aceptación de la sociedad para con el Partido Demócrata, el extremista musulmán tiene un prontuario lleno de polémicas. 

En el año 2022, Fateh fue investigado por involucrarse en subvenciones a Somali TV tras una recomendación desde su campaña, siendo obligado a capacitarse en finanzas. 

Ese mismo año, Muse Mohamud Mohamed, cuñado de Omar Fateh y voluntario de su campaña, fue condenado por perjurio tras mentir ante un gran jurado acerca de haber entregado tres boletas de votación ausente sin autorización. Recibió seis meses de arresto domiciliario y dos años de libertad condicional. 

Hombre con mascarilla y camisa de cuadros depositando cartas en un buzón frente a una casa

Por otro lado, en el presente año, se detectó una conexión con el caso ”Feeding Our Future”, un escándalo de fondos federales para nutrición, donde Fateh llamó al fiscal estatal a favor de los acusados. 

El caso ”Feeding Our Future” en Minnesota involucró un fraude multimillonario durante la pandemia, donde la fundadora Aimee Bock y otros engañaron al gobierno federal, reclamando falsamente USD 250 millones para supuestas comidas escolares, de los cuales solo se recuperaron cerca de USD 60–75 millones; fueron condenados por cargos de fraude, conspiración y soborno.